viernes, 12 de julio de 2019

Reseña: La Princesa Prometida

La Princesa Prometida
Escrita por William Goldman basada en su libro del mismo nombre, La Princesa Prometida es dirigida por Rob Reiner y protagonizada por Robin Wright, Cary Elwes, Mandy Patinkin y André el Gigante.

Sinopsis: Un mozo de labranza llamado Westley, acompañado de amigos a lo largo del camino debe rescatar a su verdadero amor de las garras de su odioso prometido el príncipe Humperdinck.

¡ADVERTENCIA LA RESEÑA CONTENDRÁ SPOILERS!

Decidí empezar mi blog con esta película porque es un recuerdo de mi infancia y debido a que se encuentra dentro de mis películas favoritas gracias a las horas de entretenimiento que pude disfrutar con ella.

La historia empieza con un niño enfermo en su cama quien es visitado por su abuelo que trae consigo un libro el cual empieza a leer y nos lleva a un mundo medieval donde existen nuestros personajes principales: Westley y Buttercup. Regresando a la época en la que yo vi por primera vez esta película, era exactamente igual al niño enfermo porque después de ver los besos y el romance,ya no quería seguir viéndola pero estaba sumamente equivocado ya que, como dice el abuelo esta historia tiene de todo: tiene romance, acción, comedia y quizás un poco de terror.

Llegando al conflicto de la historia se nos introduce a otros personajes esenciales que son Iñigo Montoya, Fezzik y Vizzini estos tres cuentan de una gran química (Particularmente Iñigo y Fezzik)
Que convierte cada escena en la que ellos se encuentran  en algo increíblemente entretenido.

Todos los personajes son llevados a la pantalla con la excelencia artística necesitada en el mundo cinematográfico. Pero si me tuvieras que preguntar ¿cuál es el mejor de todos? Tendría que responder Iñigo Montoya. Toda su historia con el tema de la Venganza y los duelos que él tiene con Westley ( una de las mejores peleas en la historia del cine no solo por los movimientos y la coreografía sino por los diálogos y el respeto que se tienen los dos personajes) y el conde Rugen lo convierten en algo épico y memorable. Y hablando de épico, no podemos hablar de Iñigo sin mencionar la icónica frase:

Y cuando finalmente cumple su misión de venganza y mata al conde Rugen es uno de los momentos más satisfactorios y emocionantes de toda la película (y el cine en general).
Pero nos deja con una enseñanza ya que Iñigo al final se siente vacío sin saber qué hacer después, claro que la película lo sabe convertir en comedia  y hacer que sonrías con la conclusión de este personaje.

Cambiando de tema, pero concentrándonos  todavía en los personajes, hablemos de Fezzik que es una decisión de casting perfecta, con el hombre detrás del personaje siendo la definición del Gigante amable. Este gran luchador, sin embargo, por poco se pierde este rol. Debido a un conflicto de horario el basquetbolista de la NBA Kareem Abdul Jabbar estuvo a punto de ser Fezzik y no es por menospreciar a Kareem, pero me es imposible imaginar a alguien mas como este gran gigante. 


Si existe algo que podría detraer a cierta audiencia de ver esta película serían los diálogos, yo sé que a lo mejor me estoy contradiciendo, pero no pude dejar de notar que algunos diálogos son particularmente cursis y se van por un lado ridículo, aunque para mi no fue problema al verla otra vez y de hecho me reí bastante con ellos y lo anacrónico que todo es dentro de la historia. Esto es gracias a que la película no se toma muy en serio.

Otro punto que vale la pena mencionar son los efectos especiales, se ven bastante bien para ser una película de los años 80- mejor que algunas películas actuales  en las que el CGI es tan obvio que te saca un poco de la película,- claro que aquí casi no se usa CGI y uno más bien ve efectos prácticos. La secuencia en el bosque es notable debido a lo real que se ven las ratas para los estándares de ahora.

Para finalizar tengo que decir que el soundtrack es también excelente. Me viene a la cabeza muy seguido el tema principal y la versión cantada que se escucha en los créditos “Storybook Love” por Willy DeVille

Veredicto: Recomendada
Un clásico lleno de momentos icónicos, grandes personajes y una historia conmovedora. Una película que puedes ver una y otra vez sin cansarte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario